Cisco ayuda a las empresas a extraer valor de los datos

Con ocasión de su evento anual Global Editors Conference celebrado en San Francisco, Cisco ha desvelado los pilares de su estrategia de Big Data y ha anunciado un completo porfolio de soluciones analíticas de datos, que proporcionan a organizaciones de todos los sectores acceso a información en tiempo real, predicciones y tendencias que pueden tener un impacto inmediato sobre su negocio

Diseñado para ayudar a las organizaciones a extraer valor de los datos generados por el creciente número de conexiones entre personas, procesos, datos y objetos, el porfolio Cisco Connected Analytics para el Internet of Everything incluye paquetes de software sencillos de implementar que trasladan la capacidad analítica a los datos con independencia de su ubicación.

Otra de sus peculiaridades es que combina redes inteligentes e infraestructura con virtualización para facilitar a las organizaciones el acceso a datos altamente distribuidos, añadiendo capacidad analítica para extraer valor de negocio. Esta combinación permite correlacionar datos históricos almacenados con analítica en tiempo real en el extremo de la red, ayudando a las organizaciones a optimizar sus operaciones, reaccionar de forma inmediata frente a las amenazas y proporcionar a sus empleados y clientes la mejor experiencia posible.

Como ha dado conocer a través de una nota de prensa, la suite Cisco Connected Analytics para el Internet of Everything incluye:

Connected Analytics para Eventos: utiliza los datos sobre el uso de los dispositivos móviles y de la red WiFi para, por ejemplo, analizar el comportamiento de los fans en un evento deportivo. De este modo, permite tomar decisiones en cuestión de segundos para optimizar la experiencia de los aficionados, como por ejemplo ampliar el personal de atención en aquellas zonas más masificadas o reforzando la seguridad donde sea necesario.

Connected Analytics para Retail: correlaciona los datos de las cámaras de vídeo de un comercio y de la red WiFi con datos operativos ya existentes como los de inventario. Así, pueden saber los lugares donde los clientes se detienen durante más tiempo o los expositores que deben reponerse.

Connected Analytics para Proveedores de Servicios: proporciona inteligencia basada en patrones sobre redes, operaciones y datos de clientes, de modo que puedan mejorar la planificación de red y aprovechar la infraestructura en términos de uso/adopción de servicios y dinámica del mercado.

Connected Analytics para TI: La analítica puede utilizarse para optimizar la implementación de nuevas capacidades de TI, como el despliegue de tecnologías de colaboración en nuevas oficinas, o para comprender en tiempo real los requisitos de seguridad, de forma que las organizaciones puedan mitigar los riesgos mejorando la ciber-seguridad.

Connected Analytics para Despliegues de Red: analiza la red para mejorar la eficiencia operativa, la resolución de incidentes y la visibilidad sobre los despliegues.

Connected Analytics para Movilidad: analiza las redes inalámbricas y proporciona visibilidad sobre los clientes que utilizan la solución Cisco Service Provider WiFi, permitiendo planificar de manera proactiva la capacidad de la red, mejorar las operaciones de negocio y explorar nuevas fuentes de ingresos como la posibilidad de personalizar los planes de precios en función  del consumo de los usuarios.

Connected Analytics para Colaboración: mide la adopción de tecnologías de colaboración internamente, dando a conocer cuántos empleados están adoptando las tecnologías de colaboración, cómo las utilizan y cuál es el retorno de la inversión o la reducción de costes.

Connected Analytics para Contact Center: proporciona visibilidad a través de todos los servicios de call center de una organización para comprender mejor a los clientes, optimizar el servicio ofrecido y mejorar la satisfacción.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Synology sigue ampliando su familia DiskStation

La incorporación más reciente es la de la solución de almacenamiento de 2 bahías DS225+.

1 hora ago

Atos renueva su condición de MSP de Google Cloud

La multinacional francesa consolida su asociación con la división de Google especializada en computación en…

2 horas ago

Microsoft, Google y Apple, top 3 de marcas más imitadas por los ciberdelincuentes

El sector tecnológico mantuvo durante el segundo trimestre del año su liderazgo en cuanto a…

2 horas ago

Unisys lanza tres soluciones de IA en la nube para acelerar la transformación digital empresarial

La compañía presenta Cloud AI Foundation, Enablement y Customer Experience, tres herramientas diseñadas para integrar…

3 horas ago

SAP presenta los resultados financieros del segundo trimestre

Sus ingresos mejoraron un 9 % para terminar por encima de los 9.000 millones de…

4 horas ago

Netskope refuerza su oferta de seguridad para IA con la integración de DSPM en AWS Marketplace

Netskope One DSPM ya está disponible en la nueva categoría de agentes y herramientas de…

4 horas ago