Cisco ha anunciado la disponibilidad de Cisco Media Processing, un dispositivo de hardware para el procesamiento de contenidos audiovisuales que permite codificarlos en diferentes formatos para poder ofrecerlos en cualquier plataforma.
El Cisco MXE 3000 es el primero del catálogo de dispositivos similares que saldrán próximamente a la venta. Además de transformar automáticamente las fuentes de contenido para que puedan reproducirse en cualquier aparato, facilita la postproducción y el proceso en tiempo real de las imágenes.
Como publica eWEEK, los usuarios podrán almacenar su origen de vídeo en un servidor y el MXE 3000 se encargará de codificarlo, sea cual sea el formato, para ofrecerlo rápidamente hasta en 25 variedades distintas, tanto para ordenadores como para otros dispositivos móviles.
Marthin De Beer, vicepresidente senior del grupo de tecnologías emergentes de Cisco, ha adelantado que el procesamiento de contenidos audiovisuales constituye la base de esta tecnología y será el punto de partida de nuevas experiencias en para la compañía. Están trabajando con aspectos como “la traducción de idiomas en directo y bajo demanda, el reconocimiento de la voz para la búsqueda de vídeos o la adaptación del formato de vídeo para que esté disponible en cualquier dispositivo con pantalla”, ha dicho.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…