Claranet compra NotSoSecure, compañía de ‘hacking’ ético

Claranet sigue invirtiendo en seguridad. Tras la compra de la firma de seguridad SEC-1 y la apertura de su Centro de Operaciones de Seguridad en Portugal, ha anunciado la adquisición de NotSoSecure.

NotSoSecure es una compañía de hacking ético que se ha especializado en pruebas de penetración para redes y apps móviles.

Tiene sede en el Reino Unido y ha abierto oficinas en Estados Unidos y la India. Su objetivo es crecer internacionalmente.

“Desde que establecimos el negocio, el riesgo de sufrir ciberataques de las organizaciones alrededor del mundo ha crecido exponencialmente. No obstante, no ha habido un crecimiento equiparable en formación y conocimiento. Como resultado, ahora nos encontramos con serias carencias en competencias en ciberseguridad a nivel global”, comenta Sumit Siddharth, cofundador y CTO de NotSoSecure.

“Nuestra fuerte presencia en las conferencias Black Hat implica que obtenemos mucho negocio en EUA solo de boca en boca, por lo que creo que solo estamos rascando la superficie”, continúa este directivo, que cree que, “con el respaldo y experiencia de Claranet en la irrupción en nuevos territorios, nos encontramos en una fuerte posición para construir nuestro porfolio de servicios y hacernos con nuestra parte del mercado en este sector que crece y evoluciona tan rápidamente”.

Tanto Siddharth como Dan Haagman, los fundadores de la compañía adquirida, seguirán formando parte de su futuro. Apoyarán la expansión del negocio y participarán en el desarrollo de servicios de ciberseguridad de Claranet.

Charles Nasser, fundador y CEO de Claranet, explica que esta operación “se ha realizado como parte de nuestra visión de seguir potenciando los servicios y capacidades en ciberseguridad que podemos ofrecer a nuestros clientes, así como acceder a nuevos mercados globales como EUA o Australia“.

Nasser valora que “NotSoSecure tiene un historial excelente y una distinguida reputación mundial” y señala que “sus ambiciosos objetivos de crecimiento están muy alineados con los nuestros propios”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Synology lanza el sistema de almacenamiento RackStation RS2825RP+

Se puede usar para almacenamiento centralizado de archivos, backup de endpoints y de servidores y…

19 horas ago

En España, 6 de cada 10 profesionales TI planean cambiar de empresa o hacerse ‘freelancers’

Y cerca de 9 de cada 10 trabajarían para una empresa con sede en el…

20 horas ago

Los envíos mundiales de PC crecieron un 6,5 % durante el segundo trimestre

Según cálculos de IDC, alcanzaron los 68,4 millones de unidades con Lenovo a la cabeza…

20 horas ago

Alan Atkinson se convierte en el primer director de desarrollo empresarial de Commvault

Su misión pasa por entablar alianzas de tecnología y seguridad, impulsar iniciativas conjuntas de desarrollo…

21 horas ago

Llega IBM Power11, preparado para la era de la IA

Se trata del primer servidor IBM Power compatible con IBM Spyre Accelerator.

22 horas ago

Samsung prevé caídas en sus ventas y beneficios trimestrales

Calcula ventas consolidadas de 74 billones de wones surcoreanos y beneficio operativo consolidado de 4,6…

22 horas ago