Sólo cuatro empresas europeas de cada diez no se plantean dar el salto a la nube. El 60% de los CIO europeos se ponen un plazo de dos años para llevar su empresa al cloud computing, según concluye un estudio de Brocade.
Las razones de esta inmediata y masiva migración están bastante claras, aunque una es la primera y la más pegada al contexto económico actual. Reducir costes es lo que ha empujado al salto a la nube en el 30% de los casos; para el 21% se trata de mejorar el rendimiento y para el 16 de dinamización del negocio.
“Las empresas se están dando cuenta de las implicaciones económicas que conlleva la adopción de soluciones cloud y están preparadas para emprender la migración, pero sólo tendrán éxito si tienen la infraestructura adecuada”, explica el máximo responsable de Brocade en España, Fernando Egido.
Y es que aunque el mayor problema del salto a la nube es, para los responsables informáticos, los temores en cuestiones de seguridad, la infraestructura es clave para conseguir el éxito en la migración. Las dificultades que implica la virtualización de los centros de datos, la infraestructura de red y el ancho de banda son algunos de los problemas que encuentran los CIO. De hecho, para el 14% de los responsables encuestados, contar con el ancho de banda necesario es un factor determinante.
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…
Durante el pasado Agentforce World Tour Madrid, tuvimos la ocasión de conocer diversos casos de…
Anuncia nuevos servicios Kyndryl Distributed Cloud de asesoramiento, implementación y gestión.