Categories: Gestión Empresarial

Cómo aprovechar al máximo los eventos de networking

Un estudio de la Asociación Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE Madrid) resaltaba hace no mucho que el 90% de los asistentes a eventos de networking consiguen oportunidades de interés para su negocio. Expandir nuestra red de contactos es fundamental para hacer crecer el negocio y, aunque los eventos de networking son cada día más comunes, existen oportunidades de establecer contactos en todas partes: desayunos de trabajo, conferencias e incluso actos deportivos. Antes de asistir a cualquier evento en el que se pueda hacer networking, es importante estar preparado, siguiendo estos 5 consejos:

1. No olvides tu tarjeta de visita. Asegúrate de que llevas tus tarjetas de visita encima en todo momento y utilizalas. Mantenlas en un lugar de fácil acceso y guarda las tarjetas que te entregan separadas de las tuyas. Es muy poco profesional rebuscar en una pila de tarjetas hasta encontrar una propia.

2. Tener listo tu punto de venta único. Un punto de venta único es el mejor producto o servicio que ofreces, lo que te diferencia de la competencia. Cuando te encuentras con alguien por primera vez y te preguntan por tu negocio, es la oportunidad perfecta para darles una idea de lo que ofreces y ser su primera opción cuando piense en comprar o invertir.

3. Ir preparado con temas de conversación interesantes. Conoce qué pasa en el mundo y en la ciudad donde se celebra el evento y prestar atención a los temas de actualidad y tendencias. Conocer los eventos que están surgiendo en la comunidad, escuchar a la persona que está hablando y tratar de entrar en los temas de conversación son también prácticas recomendables.

4. Mostrar interés. Si dejar que a la persona con la que estás conversando hablar de sí misma, serás recordado como un buen conversador, incluso si hablas poco. Sonríe a la otra persona, no mires a otra parte e intenta siempre dejar la conversación en un punto álgido, de forma que el interlocutor quede con ganas de más.

5. Mantener un contacto regular. Conservar el contacto con las personas con las que te has reunido en eventos de networking es vital. La llamada o el correo electrónico preparan una conversación, en las que se les puede proporcionar artículos o datos de la industriade su interés. También es posible aprovechar fechas destacadas como la Navidad y enviar una tarjeta de felicitación. Esforzarse por mantener relaciones supone centrarse en los beneficios a largo plazo: nunca se sabe cuándo se puede necesitar información o asistencia de su red de amigos, colegas y propietarios de negocios.

Vía BDM Academy.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

1 día ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

1 día ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago