¿Cómo implementar DevSecOps de manera exitosa?

Detrás de toda estrategia DevSecOps en el desarrollo de operaciones se encuentra el objetivo de equilibrar la rapidez y la seguridad a la hora de crear software. Y, para ello, es necesario contar con las tecnologías adecuadas. Veracode explica en cinco pasos cómo implementar DevSecOps de manera exitosa:

  1. “Automatizar la seguridad” para detectar fallos al inicio del ciclo de vida del código. Esto se puede conseguir con secuencias de comandos, análisis estáticos y dinámicos, análisis de librerías de código abierto (SCA) e integración de pruebas dentro de las herramientas y procesos existentes.
  2. “Detectar vulnerabilidades de forma temprana” resulta clave. Es mejor que los fallos se produzcan en el ordenador del desarrollador cuando todavía le está dando forma al software que después, en el dispositivo de sus clientes. Aquí se antojan de utilidad complementos para el entorno de desarrollo integrado (IDE).
  3. “No aceptar altas tasas de falsos positivos”, eliminando la “fatiga de alerta” y mejorando la eficiencia y los tiempos de respuesta frente a incidentes. Para lograrlo se necesitará tecnología que favorezca la visibilidad operativa y que proporcione resultados válidos mediante informes y dashboards.
  4. “Emplear software de análisis de composición” para crear un inventario con los componentes a los que se recurre, facilitando su localización y actualización si es necesario. Gracias a las herramientas de SCA es posible escanear aplicaciones completas y componentes de código abierto para evitar usos involuntarios de código con fallos conocidos.
  5. “Enfatizar en las necesidades de los desarrolladores”. Y permitir a los desarrolladores realizar feedback de seguridad en el IDE, dar recomendaciones para solucionar fallos cuando los encuentran, hacer revisiones de código con expertos en codificación segura o crear programas de campeones de seguridad.

“Lograr el DevSecOps supone muchas oportunidades para los desarrolladores y equipos de IT, pero también implica ciertos retos. Utilizar plataformas de AppSec exahustivas es fundamental para alcanzar con éxito esta estrategia, y para ello hay que tener siempre presente el fin en sí mismo: brindar a los desarrolladores herramientas rápidas y precisas, así como oportunidades de aprendizaje para permitirles integrar la seguridad en su trabajo”, concluye Alejandro Novo, director de Veracode en España, Portugal e Italia.

“Junto a esto, DevSecOps también requiere de procesos robustos vinculados a métricas y a indicadores clave del rendimiento para permitir que la gestión y la organización de seguridad comprendan el valor de AppSec”, termina Novo.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

6 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

6 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

7 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

8 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

10 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

11 horas ago