Cada pocos meses —o menos— leemos una noticia sobre el tema: tal o cual gran empresa (o personalidad) ha sido hackeada, han robado los datos de varios miles o millones de usuarios, ha salido a la luz información confidencial, los hackers han lanzado un ataque y tirado varias grandes webs o servidores. ¿Cómo estar a salvo si ni los más poderosos lo están?
Estar a salvo por completo es imposible: aunque consiguiésemos en un momento conseguir blindarnos del todo ante las amenazas actuales, dos días después aparecería alguna nueva contra la que no estamos prevenidos. Lo que sí es posible, no obstante, es tomar ciertas precauciones para estar lo más protegido posible. Que si logran atacarnos no sea por error nuestro.
Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…
Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…
Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.
La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…