El proyecto surgió ante la necesidad de modificar el viejo servidor de almacenamiento existente en un centro científico de Hawaii (nada menos) para reconvertirlo en un moderno centro de datos destinado a investigaciones geofísicas.
Y uno de los redactores de InfoWorld estuvo allí viviendo todo el proceso de cerca, algo que ha podido ir contando en 9 extensos documentos que explican todas las dificultades y obstáculos con los que se iba encontrando, y las opciones y soluciones para resolverlos. Si alguno está pensando en implantar una de estas soluciones, convendría que le echara un vistazo a estos interesantes enlaces que parten del artículo original.
vINQulos
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…