Contar con su propio sistema operativo es la obsesión de algunos países. Cuba desarrolló su propio SO sobre Linux, siguiendo la estela de Rusia, que también se mostró subyugada por el software libre. Detrás de este interés, además de las causas económicas, está, sobre todo, el miedo a depender de un SO que pertenece… al enemigo.
La última en sumarse a la moda del SO patrio es Corea del Norte, que ha presentado Estrella Roja. El desarrollo es sobre Linux, según publica Reuters, aunque toma prestadas muchas cosas de Microsoft y las antiguas versiones de Windows. De hecho, en procesadores de texto u hojas de cálculo la copia es prácticamente una falsificación, según la agencia de noticias.
“Debido a los pocos programas aplicables disponibles, Estrella Roja ni siquiera será distribuido con facilidad en Corea del Norte”, apuntan fuentes gubernamentales a Reuters. Estrella Roja tiene un desfase de diez años con respecto a las actuales versiones de los diferentes sistemas operativos.
Con más de 500.000 vacantes previstas para 2025, este perfil híbrido lidera la digitalización integrando…
Gartner calcula que durante el segundo trimestre se enviaron más de 63 millones de ordenadores…
Construida sobre Google Cloud Platform, MyData llega como "una plataforma que empodera a los equipos,…
Kaspersky detecta un alza del 115 % en malware que se disfraza de herramientas de IA…
ESET alerta sobre un fraude laboral que simula un juego, promete ingresos rápidos y exige…
ESET advierte sobre los métodos utilizados y la necesidad de "reformular la manera en la…