CPU y GPU colaboran para aumentar su rendimiento un 21,4%

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NCSU, por sus siglas en inglés) ha desarrollado un nuevo método de fabricación de procesadores que permite aumentar el rendimiento del combo CPU-GPU en un 21,4%.

Aunque muchos de los diseños actuales de fabricantes como Intel, AMD y ARM Holdings incluyen ambas unidades en la misma pastilla, éstas siguen funcionando de forma independiente en la mayoría de los casos. Ahí está precisamente el problema: al no colaborar entre sí, se malgasta su potencial.

Para atajar este fallo, los ingenieros de la NCSU han ideado un sistema que permite que los núcleos individuales puedan colaborar en ciertas cargas de trabajo al mismo tiempo que se les asigna otros roles específicos y más adecuados a su naturaleza. Esta configuración permite que los gráficos realicen funciones de cálculo exigentes, mientras que la unidad central de procesamiento queda relegada a la precarga de datos.

Este diseño “es más eficiente porque permite que CPU y GPU se concentren en aquello en lo que son realmente buenas”, explica uno de los miembros del equipo, el doctor Huiyang Zhou. “Las GPUs son válidas para realizar cálculos. Las CPUs son ideales para la toma de decisiones y la recuperación flexible de datos”.  Porque, aunque tanto CPU como GPU son capaces de acceder a la información de la memoria principal a la misma velocidad, esta última ejecuta las funciones complejas de forma más eficiente.

Las conclusiones de Zhou y sus compañeros están recogidas en el documento “CPU-Assisted GPGPU on Fused CPU-GPU Architectures” y serán presentadas en la décimoctava edición del Simposio Internacional de Arquitectura de Computación de Alto Rendimiento, que se celebrará el próximo lunes 27 de febrero en Nueva Orleans, según informa TechSpot.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La edición empresarial de HPE Private Cloud, disponible con HPE Morpheus VM Essentials

Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…

15 horas ago

Qualcomm y Xiaomi anuncian un acuerdo plurianual de colaboración en smartphones

Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…

16 horas ago

MasOrange obtiene 4.750 millones de euros de financiación para la FiberCo con Vodafone

Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.

17 horas ago

Snom evoluciona como especialista en soluciones de comunicación corporativa

La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…

17 horas ago

Virtual Cable ofrecerá licencias concurrentes para sus soluciones de lugar de trabajo digital

El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…

18 horas ago

Rocío Sobrini regresa a qdq como CFO

La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…

18 horas ago