CPU y GPU colaboran para aumentar su rendimiento un 21,4%

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NCSU, por sus siglas en inglés) ha desarrollado un nuevo método de fabricación de procesadores que permite aumentar el rendimiento del combo CPU-GPU en un 21,4%.

Aunque muchos de los diseños actuales de fabricantes como Intel, AMD y ARM Holdings incluyen ambas unidades en la misma pastilla, éstas siguen funcionando de forma independiente en la mayoría de los casos. Ahí está precisamente el problema: al no colaborar entre sí, se malgasta su potencial.

Para atajar este fallo, los ingenieros de la NCSU han ideado un sistema que permite que los núcleos individuales puedan colaborar en ciertas cargas de trabajo al mismo tiempo que se les asigna otros roles específicos y más adecuados a su naturaleza. Esta configuración permite que los gráficos realicen funciones de cálculo exigentes, mientras que la unidad central de procesamiento queda relegada a la precarga de datos.

Este diseño “es más eficiente porque permite que CPU y GPU se concentren en aquello en lo que son realmente buenas”, explica uno de los miembros del equipo, el doctor Huiyang Zhou. “Las GPUs son válidas para realizar cálculos. Las CPUs son ideales para la toma de decisiones y la recuperación flexible de datos”.  Porque, aunque tanto CPU como GPU son capaces de acceder a la información de la memoria principal a la misma velocidad, esta última ejecuta las funciones complejas de forma más eficiente.

Las conclusiones de Zhou y sus compañeros están recogidas en el documento “CPU-Assisted GPGPU on Fused CPU-GPU Architectures” y serán presentadas en la décimoctava edición del Simposio Internacional de Arquitectura de Computación de Alto Rendimiento, que se celebrará el próximo lunes 27 de febrero en Nueva Orleans, según informa TechSpot.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

2 días ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

2 días ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

2 días ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

2 días ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

2 días ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

2 días ago