Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NCSU, por sus siglas en inglés) ha desarrollado un nuevo método de fabricación de procesadores que permite aumentar el rendimiento del combo CPU-GPU en un 21,4%.
Para atajar este fallo, los ingenieros de la NCSU han ideado un sistema que permite que los núcleos individuales puedan colaborar en ciertas cargas de trabajo al mismo tiempo que se les asigna otros roles específicos y más adecuados a su naturaleza. Esta configuración permite que los gráficos realicen funciones de cálculo exigentes, mientras que la unidad central de procesamiento queda relegada a la precarga de datos.
Este diseño “es más eficiente porque permite que CPU y GPU se concentren en aquello en lo que son realmente buenas”, explica uno de los miembros del equipo, el doctor Huiyang Zhou. “Las GPUs son válidas para realizar cálculos. Las CPUs son ideales para la toma de decisiones y la recuperación flexible de datos”. Porque, aunque tanto CPU como GPU son capaces de acceder a la información de la memoria principal a la misma velocidad, esta última ejecuta las funciones complejas de forma más eficiente.
Las conclusiones de Zhou y sus compañeros están recogidas en el documento “CPU-Assisted GPGPU on Fused CPU-GPU Architectures” y serán presentadas en la décimoctava edición del Simposio Internacional de Arquitectura de Computación de Alto Rendimiento, que se celebrará el próximo lunes 27 de febrero en Nueva Orleans, según informa TechSpot.
Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…
Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…
Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.
La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…