El miedo a que los robots reemplacen a trabajadores actuales existe.
“No faltan al trabajo, ni pierden tiempo durante su jornada laboral, no se cansan ni protestan, son eficaces, eficientes y no cobran una nómina. Los robots son el sueño de todo empresario”, indican desde Steelcase, que desacan que, según la OCDE, más de una décima parte de los empleos en España tiene una probabilidad alta de acabar automatizada.
Sin embargo, hay cosas que un robot no podrá hacer y donde los humanos deben centrarse. Frente a las habilidades de la inteligencia artificial, los expertos animan a potenciar la creatividad.
“En un momento en el que las máquinas asumirán los roles mecánicos y administrativos, la destreza para pensar de forma creativa y con ello, innovar, será determinante para la conservación del empleo”, indica Alejandro Pociña, presidente de Steelcase.
Esta compañía, en colaboración Microsoft, ha realizado un estudio en el que se desvela que los profesionales ya se están dando cuenta de esto. Un 77 % de los trabajadores ve la creatividad como respuesta frente a la inteligencia artificial. Y 7 de cada 10 dicen que la capacidad para se creativos determinará su éxito laboral en el futuro cercano.
Ahora mismo, un 83 % ya se ve implicado en tareas diarias o semanales que requieren de creatividad. Pero una cifra también alta, del 75 %, piensa que sus entornos laborales no fomentan dicha habilidad. Es más, un 69 % considera que su potencial creativo está siendo desaprovechado.
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…