Categories: Seguridad

‘Criptojacking’, una amenaza cada vez mayor para las empresas

El minado de criptomonedas sin autorización se ha convertido en una amenaza muy a tener en cuenta, también por las empresas.

Según datos del último Índice de Impacto Global de Amenazas que publica Check Point, hasta tres variantes del malware de criptojacking se cuelan en el top 10 de amenazas que afectan a las empresas. El número uno de ese ranking, de hecho, es el criptojacker Coinhive, que está diseñado para la minería online de Monero. Un 23 % de las empresas, y sus sistemas, sufrieron su impacto a lo largo del mes de enero.

Coinhive, que contiene un JavaScript con el que aprovechar los recursos de los ordenadores de sus víctimas para la tareas de minado, se activa al visitar una página web.

“Durante los últimos tres meses, el criptojacking se ha convertido en una amenaza cada vez mayor para las organizaciones, ya que los ciberdelincuentes han encontrado en ella una fuente de ingresos muy lucrativa. Es especialmente difícil estar protegido contra este tipo de malware“, advierte Maya Horowitz, directora del grupo de inteligencia de amenazas de Check Point, “ya que a menudo está oculto en los sitios web. Esto permite a los ciberdelincuentes aprovecharse de víctimas que no saben que lo son y utilizar en su beneficio las enormes potencias computacionales que tienen algunas empresas”.

“Por lo tanto”, finaliza Horowitz, “es fundamental que las compañías cuenten con las soluciones adecuadas para protegerse de estos ciberataques sigilosos”.

Tras Coinhive, la segunda amenaza que más afectó a las empresas en enero fue el adware Fireball. Se vio afectado por él un 21 % de las organizaciones. La tercera posición a nivel mundial es para el exploit kit Rig, con un 17 % de compañías afectadas.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

6 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

6 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

7 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

8 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

10 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

11 horas ago