Categories: Seguridad

Un sólo ataque de criptomalware es suficiente para perder 99.000 dólares

El malware afecta por igual a consumidores y empresas. Cuando las víctimas son estas últimas, además, las pérdidas provocadas por el ataque de ciberdelincuencia pueden llegar a acumular varios ceros.

Según Kaspersky Lab, un único ataque de criptomalware ha costado a nivel pyme 99.000 dólares de media durante el último año. De hecho, 3 de cada 10 compañías pequeñas o de mediano tamaño habrían sufrido pérdidas significativas.

Aquí se tiene en cuenta tanto la cuantía del rescate, que alrededor de un tercio de los afectados ha admitido pagar, como los efectos del daño causado. Es decir, Kaspersky Lab también contabiliza las pérdidas por suspensión de ciertas operaciones, por el robo de datos propios y de clientes o por lo afectada que quede la reputación de cara a los demás.

“Un tercio de las pequeñas y medianas empresas todavía cree que pagar el rescate es la forma más rentable de recuperar sus datos. La realidad, sin embargo, es que el daño total para las empresas termina siendo mucho mayor y todavía no hay garantía de recuperación de los datos de la empresa en cuestión”, advierte a este respecto Vladimir Zapolyansky, jefe de SMB Marketing en Kaspersky Lab.

“A medida que los delincuentes aumentan sus esfuerzos para ganar dinero mediante el uso de criptomalware, las pymes deben tomar medidas preventivas para reducir al mínimo el riesgo de convertirse en otra víctima”, anima Zapolyansky. “Con el fin de mejorar la eficiencia de su protección frente a las ciberamenazas, recomendamos a las pymes utilizar soluciones dedicadas y tecnologías avanzadas”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago