Normalmente cuando una va a una tienda de informática y electrónica sabe que el precio de cada producto está señalado claramente con un buen cartelito adjunto, y que no es negociable. Eso ya no es del todo cierto en EE.UU., ya que algunas tiendas como Best Buy, Circuit City o Home Depot han recuperado la tradición del regateo que permite a los clientes negociar el precio con los dependientes.
“Queremos trabajar con el cliente, y si eso significa negociar un precio, estamos dispuestos a considerarlo”, dijo Kathryn Gallagher, una representante de Home Depot. Esta cadena de tiendas incluyó este tipo de práctica como una posibilidad que los dependientes y vendedores podrían utilizar para tratar de conseguir más ventas y fidelizar a los clientes.
Hay que ser todo un artista para dominar el arte del regateo, pero parece que algunos ya utilizan la famosa técnica del “poli bueno, poli malo”: dos personas van a comprar en plan amigos a una tienda, y mientras que uno de ellos actúa para simular estar interesado por un artículo, su amigo se muestra poco satisfecho por el precio y le insta a que se vayan a buscar un precio mejor. Y parece que les funciona. ¿Volverá el regateo también a las grandes tiendas españolas? Difícil lo vemos.
vINQulos
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…