Daniel Schoenberger se une a la Fundación Web3, donde ejercerá como asesor general y director jurídico.
Esta organización financia equipos de investigación y desarrollo para dar forma a un internet descentralizado y se beneficiará de “la profunda experiencia legal” de este directivo “en derecho de internet y TI, así como en asuntos gubernamentales”.
Así lo destaca Bertrand Pérez, director de operaciones de la Fundación, que cree que acabará siendo “un activo importante” a medida que dan forma al internet del futuro. “La regulación de la Web3 se está consolidando en todo el mundo. Contar con un veterano en tecnología como Daniel al frente de nuestro equipo legal nos ayudará a impulsar las fronteras tecnológicas dentro de este panorama regulatorio en rápida evolución”, explica.
Schoenberger trabajó para Google alrededor de trece años. Ha liderado su departamento legal en Suiza y Austria y ejerció de corporate generalist, con especialización en temas de privacidad, protección de datos, derechos de autor, regulación de contenido, litigios, proyectos en la nube y competencia.
También fue asesor legal de HP y pasó por las filas de la firma de abogados Suffert Neuenschwander & Partner.
“Estoy encantado de unirme a la Fundación Web3 y su equipo en este momento importante en el que el internet descentralizado se está moviendo cada vez más de un nicho a una tecnología convencional”, declara el nuevo director jurídico de la Fundación. “Existe una verdadera sensación de impulso tecnológico y los reguladores de todo el mundo están redactando leyes que dan forma al futuro de Web3”.
Schoenberger se compromete a contribuir a la construcción de un internet que “beneficie a los usuarios, desarrolladores y a la sociedad en general”.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…