El resultado fue que el generador del número aleatorio utilizado en el paquete OpenSSL de Debian puede predecirse, haciendo que las claves puedan adivinarse con facilidad.
El aviso de Debian Security, DSA-1571-1 dice: “Las claves afectadas son las SSH, OpenVPN; DNSSEC y material para uso en certificados X.509 y claves de sesión utilizadas en conexiones SSL/TLS. Las claves generadas con GnuPG o GNUTLS no se han visto afectadas.”
El aviso publica también las URLs para un detector de claves de cifrado débil, así como las instrucciones para implantar claves giratorias.
La vulnerabilidad sólo se produce en sistemas Linux Debian o derivados de Debian, pero en ellos también se incluyen las versiones Ubuntu de Linux que se han hecho tan populares últimamente entre los usuarios casuales de sobremesa de Linux.
Muchos usuarios no tendrían que verse afectados por este bug del SSL a menos que hubiesen generado claves cifradas para acceso SSH entre los sistemas o firma digital o certificados de autentificación.
vINQulos
The Inquirer UK
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…