Mucho se viene hablando los últimos años sobre los servicios de cloud computing como una propuesta de valor para los servicios informáticos de las pequeñas y medianas empresas, sin embargo, todavía hay cierta desconfianza por la novedad del mismo y la asociación a elevados costes que tiene, además de por el continuo uso del término cloud computing para todo.
Por soluciones cloud se pueden entender todas aquellas en las que no sea necesaria una centralización a nivel de hardware o de recursos y que nos permitan dar un servicio web global con independencia al sector al que pertenezcamos.
Asimismo, el término cloud no tiene por qué estar encasillado en macro soluciones para las corporaciones, si no necesidades puntuales de proceso masivo, que por ejemplo pueda necesitar una productora de cine. Es mucho más que eso, es la unión y evolución de todas las tecnologías que llevan creciendo desde que el Sr. Berners dio el primer paso para crear la red de redes.
Hasta hace relativamente poco, toda la oferta que se conocía sobre servicios cloud computing era un tanto limitada, panorama que ha cambiado desde hace más de un año en el que numerosas empresas se han lanzado a ofrecer servicios de cloud computing que nos lleva a preguntarnos por la reglas que rigen el buen servicio de computación en la nube. Así pues, lanzamos un modesto decálogo del “buen cloud computing”:
1 – El cloud computing es un servicio válido y adaptable para todo tipo de empresas, ya sean las más tradicionales o las más innovadoras, así como pymes o grandes corporaciones, ya que son servicios escalables y 100% flexibles.
2 – La inversión constante en nuevos equipos para mejorar la capacidad, potencia, flexibilidad y fiabilidad corre siempre a cargo del proveedor del servicio, ya que la atención al cliente es una de las prioridades en este tipo de servicios y es obligación del proveedor, permanecer al tanto de las últimas actualizaciones tanto de software como de hardware. Es más, muchas de las soluciones de cloud actuales son uniones de componentes de distintas redes antiguas.
Page: 1 2
Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…
Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…
Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.
La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…