Los movimientos que está realizando Oracle respecto a la última versión de MySQL han comenzado a levantar sospechas entre la comunidad de código abierto, que teme que la compañía de Redwood Shores cierre el corazón de desarrollo del software.

En concreto, las correcciones de bugs que acompañan la actualización 5.5.27 han sido liberadas sin ningún paquete de prueba asociado, lo que en la práctica complica el trabajo de los desarrolladores que no pueden asegurar que el problema esté realmente solucionado en sus creaciones.

Además la repercusión no es aislada, ya que MySQL es según las estadísticas la base de datos más utilizada del mundo. En Twitter, por ejemplo, funciona como una “tecnología de almacenamiento de datos persistente tras la práctica totalidad de la plataforma: sus gráfico de interés, timelines, datos de usuario y los propios tuits”, informa TechCrunch.

Oracle obtuvo el control de esta distribución cuando adquirió Sun Microsystems allá por el año 2010. Por su parte, MySQL lleva utilizado el popular framework conocido como mysql-test desde 1999, para garantizar que las correcciones de errores son permanentes.

Los de Larry Ellison también se habrían deshecho del historial de revisiones de MySQL, que almacenaba datos sobre quién había acometido cierta corrección, cuándo y por qué motivo. Ahora, con su desaparición, los desarrolladores no pueden saber a ciencia cierta qué elementos son estables y cuáles no. ¿Cuál será el futuro de MySQL?

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Boldyn Networks integra Smart Mobile Labs y nombra consejero delegado para Europa a Andrew McGrath

Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…

6 horas ago

Nicolás Chercasky, nuevo director general de Getronics para Iberia

Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…

7 horas ago

QNAP lanza la beta de myQNAPcloud One, su plataforma unificada de almacenamiento en la nube

QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…

8 horas ago

Zyxel Networks se hace fuerte en el enfoque “Secure by Design” en redes para pymes a nivel global

Zyxel refuerza su compromiso con la ciberseguridad proactiva integrando seguridad desde el diseño en redes…

10 horas ago

Alertan sobre sitios falsos para reservar viajes que atacan a través de banners de cookies

Los expertos explican que estos banners "se han vuelto tan comunes que la mayoría de…

10 horas ago

WiredScore lanza en España su certificación digital para naves industriales y logísticas

WiredScore lanza en España su sello para instalaciones logísticas e industriales, ante la creciente demanda…

11 horas ago