Desarrollan un protocolo Wi-Fi que incrementa el rendimiento de las conexiones un 700%

Un equipo de ingenieros de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NCSU, por sus siglas en inglés) ha pasado los últimos meses intentando aumentar el rendimiento de las redes Wi-Fi y, no sólo lo ha conseguido, sino que ha podio hacerlo hasta un 700%.

El logro es importante, en primer lugar, porque está destinado a descongestionar el ancho de banda y rebajar la la tencia de los canales wireless en redes compartidas con múltiples dispositivos conectados, especialmente en el marco de espacios públicos como los aeropuertos, las cafeterías o las salas de conferencias.

Y, en segundo lugar, porque el avance que ha recibido el nombre de WiFox está basado en la parte del software en vez de centrarse en modificar el hardware, lo que significa que puede ser implementado como actualización en redes existentes con relativa facilidad.

Básicamente, WiFox es una solución de software que se ejecuta en un punto de acceso WiFi como parte del firmware y realiza un seguimiento del nivel de congestión. En cuanto detecta una acumulación de datos, el nuevo protocolo se activa sin demora y permite ejecutarse en modo de alta prioridad o, en otras palabras, el punto de acceso obtiene control completo del canal de red inalámbrica, permitiendo desactivar su cola de datos.

Según han explicado sus creadores, las pruebas realizadas hasta la fecha han conseguido aumentar el rendimiento de red entre un 400% y un 700% en situaciones con al menos 45 dispositivos conectados a un único punto de acceso inalámbrico. Al mismo tiempo, la latencia disminuyó en un 30-40%.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

¿Cuáles son las grandes causas de insatisfacción laboral de los españoles?

Un barómetro de Robert Walters desvela que el 42 % tiene intención de buscar un…

5 horas ago

El foro Imec se celebrará en España por primera vez

ITF Spain 2025 tendrá lugar el 9 de octubre en la ciudad de Málaga.

6 horas ago

Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso

La tecnológica ha sellado una alianza con Dassault Systèmes.

7 horas ago

HUAWEI Pura 80 Series pone el foco en la fotografía móvil

Los 'smartphones' HUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI Pura 80 Pro amplían el catálogo de…

7 horas ago

Signicat anuncia la adquisición de Inverid

Especializada en la verificación de la identidad digital, se trata de la compañía que está…

8 horas ago

Solo el 21 % de las pymes españolas ha adoptado la factura electrónica pese a su inminente obligatoriedad

Un estudio de Qonto alerta de una digitalización aún parcial en las pymes, clave para…

8 horas ago