Desarrollo de aplicaciones FreeSaaS con Ahora .NET

La compañía valenciana Ahora Soluciones ha presentado en sociedad un framework para desarrolladores basado en .NET en el que lleva varios años trabajando. Lo ha hecho inicialmente de forma interna, y durante algún tiempo ha estado utilizándolo con diversos clientes con bastante éxito, tal y como nos ha explicado Ignacio Herrero, director general de la compañía.

Ignacio Herrero, director general de Ahora Soluciones

Ahora .NET comenzó en el año 2005 para dar respuesta a las crecientes necesidades de portar las aplicaciones a entornos web. Después de tres años testando el marco de trabajo, la compañía ha decidido ponerlo en el mercado, con la peculiaridad de que el modelo seleccionado para ello es FreeSaaS, o Software como Servicio Gratuito. Así, los desarrolladores que adopten la plataforma no tendrán que desembolsar ni un solo euro para utilizarlo. En el momento en que sus aplicaciones creadas bajo este framework entren en producción, será el momento de pagar 8 euros por usuario por mes que esté conectado de forma concurrente.

Sin duda, se trata de un importante avance en materia de licenciamiento al favorecer su uso en las compañías y el ahorro de costes que conlleva.

“Las compañías se podrán centrar en la creación de aplicaciones web a través de un framework integral. La puesta a punto de las creaciones es muy rápida. Nuestros cálculos sitúan el ahorro de costes en la horquilla del 50-70 por cien”, apuntaba Herrero.

El funcionamiento principal de la plataforma Ahora .NET es sencillo. Inicialmente se necesita un modelo de datos (el que tenga el propio cliente) y una base de datos de configuración para conectar con ellos. En este punto se añade un repositorio de procesos que es totalmente modular para adaptarse a las necesidades concretas. El resultado es una aplicación web, compatible con los navegadores más extendidos.

Tal y como señalaba Herrero, “inicialmente estamos buscando clientes que cuenten con sus propios departamentos de desarrollo y que deseen migrar las aplicaciones (CRM, ERP, BI…) al modelo en la nube, pero también puede ser utilizado por compañías que se dedican exclusivamente al desarrollo de aplicativos que, además, podrán cobrar a sus clientes de forma libre, sin las restricciones de las licencias tradicionales”.

De entre las características destacables de Ahora .NET se encuentran las capacidades para adaptar el entorno a cada puesto de trabajo, incluso a través de dispositivos móviles. Al ser modular, es posible añadir fácilmente determinados servicios adicionales como agenda, mensajería, colaboración, etc. Son, además, tecnologías desarrolladas por la propia compañía.

Ahora Soluciones ya ha puesto en marcha diversos proyectos desarrollados con este framework. Es el caso de el bufete de abogados Garrigues, Aguas de Valencia (integrado con SAP), Reintegra, Prosegur…

Por su parte, David Miralpeix, director técnico de Ahora Soluciones y máximo responsable del desarrollo de este marco de trabajo, ha recalcado que “es un entorno de desarrollo completo, único en el mercado. No hemos encontrado algo similar en la competencia. Incluso es posible atacar distintos modelos de datos, sea cual sea su origen”.

En la actualidad, Ahora Soluciones cuenta con una plantilla de 43 empleados y su modelo de I+D+i es 100% español. Su sede se encuentra en Valencia pero opera en otras localizaciones como Madrid, Barcelona, Galicia o Murcia.

FreeSaaS, el modelo que busca revolucionar el desarrollo de software para entornos cloud
Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Boldyn Networks integra Smart Mobile Labs y nombra consejero delegado para Europa a Andrew McGrath

Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…

13 horas ago

Nicolás Chercasky, nuevo director general de Getronics para Iberia

Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…

14 horas ago

QNAP lanza la beta de myQNAPcloud One, su plataforma unificada de almacenamiento en la nube

QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…

15 horas ago

Zyxel Networks se hace fuerte en el enfoque “Secure by Design” en redes para pymes a nivel global

Zyxel refuerza su compromiso con la ciberseguridad proactiva integrando seguridad desde el diseño en redes…

17 horas ago

Alertan sobre sitios falsos para reservar viajes que atacan a través de banners de cookies

Los expertos explican que estos banners "se han vuelto tan comunes que la mayoría de…

17 horas ago

WiredScore lanza en España su certificación digital para naves industriales y logísticas

WiredScore lanza en España su sello para instalaciones logísticas e industriales, ante la creciente demanda…

18 horas ago