El virus descubierto por los investigadores se llama Win32.Induc y se ha diseñado para infectar aplicaciones creadas con Delphi, un entorno de desarrollo utilizado para escribir aplicaciones Windows, incluidas aplicaciones de bases de datos.
Cuando un programa infectado se ejecuta en una máquina que está ejecutando Delphi, el virus infecta cualquier software que se compile en esa máquina. El virus se extiende a su propio archivo autoejecutable además de al código fuente; después busca un compilador en el sistema infectado y recompila el código fuente, insertando su código en cualquier programa compilado en el sistema. No resulta usual, según los investigadores, encontrar un malware que afecte a un entorno de desarrollo.
Nick Bilogorskiy, director de investigación de Sonicwall, afirma que el malware encontrado sólo se extiende, “no borra archivos ni hace algo malicioso”, sin embargo los desarrolladores cuyos sistemas están infectados pasarán la infección a los programas que están creando.
Actualmente existen dos herramientas gratuitas, situadas entre las 100 aplicaciones más descargas en algunos portales de descargas, infectadas: Any TV Free 2.41 y Tidy Favorites 4.1.
Tanto SonicWall como otras empresas de antivirus han actualizado su software para bloquear el virus.
Con más de 500.000 vacantes previstas para 2025, este perfil híbrido lidera la digitalización integrando…
Gartner calcula que durante el segundo trimestre se enviaron más de 63 millones de ordenadores…
Construida sobre Google Cloud Platform, MyData llega como "una plataforma que empodera a los equipos,…
Kaspersky detecta un alza del 115 % en malware que se disfraza de herramientas de IA…
ESET alerta sobre un fraude laboral que simula un juego, promete ingresos rápidos y exige…
ESET advierte sobre los métodos utilizados y la necesidad de "reformular la manera en la…