Un equipo de investigadores italianos ha descubierto una vulnerabilidad en el sistema operativo Android desde versiones antiguas hasta la liberación 4.0.3 que deja los dispositivo móviles patrocinados por Google potencilamente abiertos a un ataque por denegación de servicio, lo que se conoce como DoS, y a la consecuente inhabilitación de sus recursos.
Con la applicación DoSChecker, dispositivos con poca memoria como este último fueron “violados” en menos de un minuto. La tableta de Samsung, por su parte, tan sólo permaneció en pie un par de minutos. Junto a los niveles de seguridad, el equipo de investigación ha explicado que, mientras el ataque de denegación se producía, “los usuarios experimentan una reducción progresiva de la capacidad de respuesta del sistema, que termina con su caída y reinicio”.
Una vez que el dispositivo está intentando recuperarse, los ciberdelincuentes podrían emplear software malicioso para ejecutar DoSChecker como servicio de arranque, forzando el bloqueo continuo del sistema.
Para atajar este problema, los expertos sugieren bien revisar el proceso de verificación de solicitudes de Zygote, bien restringir los permisos del socket. Desde Google ya han comunicado que parchearán el exploit en la próxima actualización de software utilizando una de estas dos posibilidades.
Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…
Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…
Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.
La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…