Detectan una peligrosa variante de la botnet Waledac

Algo más de un año después de que Microsoft consiguiese destruir la botnet especializada en spam Waledac, se ha descubierto una evolución mucho más peligrosa. El aviso lo ha dado la empresa de seguridad Palo Alto Networks, que detectó la reencarnación en las redes de uno de sus clientes el pasado 2 de febrero y que acaba de hacer pública su investigación.

Los ordenadores infectados con la nueva variante todavía envían correos basura, pero a esto se ha añido la capacidad de robar contraseñas e información de autenticación de los sistemas comprometidos. Después Waledac es capaz  de transmitirla a terceros para su uso en otros ataques.

En concreto, el malware “olfatea” las credenciales de usuario para cuentas FTP, POP3 y SMTP, y puede hacerse con la configuración de archivos y con la moneda virtual para transacciones online Bitcoin. El comportamiento central, los métodos de comunicación, las operaciones internas y el mecanismo de entrega siguen siendo los mismos, según el analista Wade Williamson, lo que significa que el código fuente se ha mantenido esencialmente sin cambios.

La diferencia está en que su misión ahora es “permanecer mucho más tranquilo para mantenerse fuera del radar”. Antes de su derribo Waledac consiguió extenderse por numreosos equipos a gran velocidad y llegó a representar el 1% del volumen global de mensajes no solicitados.

También utiliza nuevos dominios y servidores de comando y control. Lo que todavía no se sabe es quién está detrás de los ataques, si son los mismos ciberdelincuentes que en el pasado o si es un grupo renovado.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Zoom AI Companion, de asistente personal a sistema de inteligencia artificial agéntica

Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…

19 horas ago

El gasto en ‘edge computing’ superará este año los 260.000 millones de dólares

Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…

20 horas ago

Un tercio de los españoles pagaría hasta 100 euros para usar internet desde el anonimato

A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…

21 horas ago

Augusto D’Antinone, nuevo Regional General Manager Exclusive Networks para el sur de Europa

Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.

22 horas ago

SonicWall lanza SonicSentry MXDR para proveedores de servicios gestionados

Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…

2 días ago

Marcos Penedo se incorpora al equipo de Equifax Iberia como director de Data & Analytics

Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.

2 días ago