No ha desvelado el importe de la operación, pero sí que ha confirmado que ésta se ha producido y los motivos que la han llevado hasta este punto.
El equipo de Infinit, una empresa con sede en París que ha desarrollado un sistema de archivos distribuido, es ahora parte de Docker. Así lo han explicado sus responsables, que destacan “el potencial” de su tecnología para “cambiar la forma en la que las aplicaciones consumen y producen datos”. Docker también ha querido destacar el parecido razonable entre ambas compañías, ahora fusionadas, ya que su personal contaría con “la misma obsesión por los sistemas descentralizados; la misma empatía por las necesidades tanto de desarrolladores como de los operadores; y el mismo gusto por diseños simples y modulares”.
Según ahondan en su blog, Infinit le servirá para trabajar con “almacenamiento distribuido seguro listo para usar, facilitando mucho el despliegue de servicios con estado y aplicaciones empresariales heredadas” en la propia solución de Docker. Apostar por ese tipo de almacenamiento de uso directo que se puede integrar en sistemas anteriores sería una petición que se le llevaba tiempo haciendo a Docker.
Cabe destacar que, al igual que hizo con InfraKit, SwarmKit y Notary, Docker va a publicar como open source el proyecto de Infinit. Lo hará el año que viene.
Con más de 500.000 vacantes previstas para 2025, este perfil híbrido lidera la digitalización integrando…
Gartner calcula que durante el segundo trimestre se enviaron más de 63 millones de ordenadores…
Construida sobre Google Cloud Platform, MyData llega como "una plataforma que empodera a los equipos,…
Kaspersky detecta un alza del 115 % en malware que se disfraza de herramientas de IA…
ESET alerta sobre un fraude laboral que simula un juego, promete ingresos rápidos y exige…
ESET advierte sobre los métodos utilizados y la necesidad de "reformular la manera en la…