Dreamworks libera código de su software de animación

La compañía de animación estadounidense Dreamworks Animation Studio ha decidido publicar bajo una licencia de código abierto parte del software que utiliza para realizar sus actividades.

O, más concretamente, ha decidido liberar el código de OpenVDB bajo la versión 2.0 de Mozilla Public License.

Así lo ha confirmado The Wall Street Journal, que explica que este programa es utilizado para conseguir efectos que requieren de una ilusión de volumen para parecer reales, como puede ser el caso del humo u otros materiales amorfos.

Su biblioteca C++ “se compone de una novedosa estructura de datos jerárquica y de un conjunto de herramientas para el almacenamiento eficiente y la manipulación de escasos, posiblemente variables en el tiempo, datos volumétricos discretizados en una malla tridimensional”, añade The Register.

Y es conocida entre los profesionales por ser una de las principales herramientas para la realización de su última película, “Rise of the Guardians”.

Ningún directivo de Dreamworks ha querido pronunciarse acerca del coste de la inversión de desarrollo, limitándose a explicar que su deseo es que OpenVDB sea adoptado como un estándar común y se integre en las plataformas de software más utilizadas.

Esta decisión llega después de que uno de sus mayores rivales en la industria de los estudios de animación, Pixar, hiciera lo mismo con el código de SubDiv.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

3 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

3 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

3 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

3 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago