Los servicios de cloud computing que manejan archivos, como Dropbox, no sólo sirven para almacenarlos en lugares alternativos, ahorrando espacio al usuario en sus equipos físicos.
Este tema de la compartición de material acaba de ser abordado precisamente por Dropbox para volverlo todavía “un poco más simple” al utilizar su sitio web.
¿Cómo? Con la introducción de un botón de Compartir que permitirá o bien “invitar a gente a colaborar” o “enviar un enlace” a otras personas.
La opción de la invitación está pensada para autorizar a otras personas a que editen contenido que es común a todas ellas. Esto es, les permite editarlo, añadir otro nuevo o incluso borrarlo, al sincronizar dicho material con sus propias cuentas de Dropbox. Mientras, el envío de links a documentos individuales o a carpetas más voluminosas tan sólo servirá para visualizar su contenido y descargarlo.
La ventaja más evidente del envío de enlaces es que no obliga al receptor a estar registrado en Dropbox.
Si quieres saber qué herramientas suelen usarse para este tipo de tareas, échale un vistazo a nuestra galería “Top 10 de servicios para compartir archivos en la nube“:
[nggallery template=nme images=40 id=77]
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…