La noticia la comentan con detalle en BarraPunto, donde un usuario apodado JanusDC comenta que en realidad esta máquina, capaz de manipular 16 qubits, debería batir con facilidad al anterior prototipo de 12 qubits.
Sin embargo, afirma en su blog, la máquina Orion de D-Wave sólo es capaz de ejecutar el denominado algoritmo de Grover, destinado a resolver búsquedas por fuerza bruta con un orden de complejidad de raíz n.
Las críticas de los medios que asistieron a la presentación han acabado por hacer que D-Wave admita que su máquina Orion no es en realidad una computadora cuántica, y tal y como citan en BarraPunto:
“La máquina no es una verdadera computadora cuántica, es en cambio una clase de máquina de propósito general que usa algo de mecánica cuántica para resolver problemas”, según las palabras de herb Martin, CEO de D-Wave. µ
vINQulos
BarraPunto
Ver también
La primera computadora cuántica será presentada la próxima semana
El primer computador cuántico de la historia
Según cálculos de IDC, alcanzaron los 68,4 millones de unidades con Lenovo a la cabeza…
Su misión pasa por entablar alianzas de tecnología y seguridad, impulsar iniciativas conjuntas de desarrollo…
Se trata del primer servidor IBM Power compatible con IBM Spyre Accelerator.
Calcula ventas consolidadas de 74 billones de wones surcoreanos y beneficio operativo consolidado de 4,6…
El actual vicepresidente sénior de operaciones, Sabih Khan, será el encargado de sustituir a Jeff…
Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…