Carles Abarca, director de Netfocus, presentaba esta semana el producto DirecTrust Mail. Pero además de este producto, el directivo dejaba caer que parte de la inspiración del mismo provenía del concepto de e-transformación.
Para comprender el concepto hay que fijarse en qué problemas surgen a la hora de conseguir una alta penetración de la Sociedad de la Información en la sociedad en su más amplio sentido.
Partiendo del análisis acerca de qué impide que la Sociedad de la Información sea una realidad, el directivo ha constatado que la realidad física transmite una mayor confianza que la realidad virtual.
En este punto surge la e-transformación. Un concepto que Carles Abarca ha desarrollado en un white paper y que sugiere que uno de los modos de alcanzar a más usuarios es trasladar los elementos que transmiten confianza del mundo físico al virtual.
Como punto de referencia para Netfocus se plasma en sus sistemas de correo. Sin embargo, el concepto está dotado de un gran interés para toda compañía tecnológica. La e-transformación aborda de pleno la usabilidad desde el punto de vista de qué es lo que actualmente funciona bien, y evita los disparos a ciegas que muchas veces hacen naufragar a los innovadores. Se sugiere por lo tanto una revisión integradora de las estrategias de aceptación de las Nuevas Tecnologías, que puede ser un punto de referencia para muchos.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…