El sistema denominado Ectocryp, fue desarrollado para usos militares y de negocios por investigadores e ingenieros de la división de seguridad y defensa de la EADS.
Gordon Duncan, responsable de ventas de la compañía aseguró que “toda la tecnología de computación no puede romper la encriptación”, explicando que “en el momento en que un hacker piensa que ha roto el código, este cambia”.
Guante tendido. Tras noticias como esta alguien se encargará de demostrar que la seguridad al 100% no existe y que el código indescifrable lo era menos. Solo nos queda conocer en cuanto tiempo.
vINQulos
crave
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…