Estados Unidos ha desconectado a SIPRNet, la superred que mantenía en contacto a sus embajadas y servía para enviar información confidencial al Gobierno estadounidense, después de que la filtración de Wikileaks hiciese públicas muchas de esas informaciones.
“Hemos cortado temporalmente la conexión entre esta base de datos y una red clasificada”, ha explicado – sin confirmar que la red sea SIPRNet, el portavoz del Departamento de Estado, P.J. Crowley, como recoge EP. Una fuente próxima había confirmado anteriormente a los medios estadounidenses que SIPRNet era el origen de la filtración.
SIPRNet funcionaba como una red hipersegura, a la que sólo tenían acceso un número limitado de estadounidenses.
Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…
Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…
Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.
La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…