Estados Unidos ha desconectado a SIPRNet, la superred que mantenía en contacto a sus embajadas y servía para enviar información confidencial al Gobierno estadounidense, después de que la filtración de Wikileaks hiciese públicas muchas de esas informaciones.
“Hemos cortado temporalmente la conexión entre esta base de datos y una red clasificada”, ha explicado – sin confirmar que la red sea SIPRNet, el portavoz del Departamento de Estado, P.J. Crowley, como recoge EP. Una fuente próxima había confirmado anteriormente a los medios estadounidenses que SIPRNet era el origen de la filtración.
SIPRNet funcionaba como una red hipersegura, a la que sólo tenían acceso un número limitado de estadounidenses.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…