El anuncio que Microsoft viene de realizar sobre su asistente personal Cortana no debería sorprender a nadie, porque la extensión de sus tecnología a ecosistemas rivales es algo que viene prometiendo desde hace ya unos meses.
Este asistente ya se puede utilizar a través de una aplicación especial en dispositivos móviles que funcionan con el sistema operativo Android de Google. Eso sí, de momento la propuesta de la compañía de Redmond se encuentra todavía en versión beta, por lo que tiene margen de mejora.
Los usuarios de Cortana en Android aún no pueden abrir aplicaciones, manejar la configuración o hacer que Cortana funcione con sólo repetir las palabras “Hey Cortana”, algo que se viene arrastrando desde mayo. Esto es, no existe opción de manos libres de momento.
Y aunque la beta tiene la condición de pública, la instalación se limita por ahora a las personas que viven en Estados Unidos, a la espera de que Microsoft amplíe su disponibilidad a nuevos países.
Entre las cosas que sí se pueden hacer gracias a Cortana en Android cabe señalar el uso de recordatorios y la entrega de información clave, por ejemplo, o la búsqueda online y la colocación de Cortana en el botón de Inicio.
Cabe destacar que desde hace unos días Cortana también está disponible en los ordenadores Mac gracias al lanzamiento de Parallels Desktop 11.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…