Son varias las compañías que han decidido competir en el mercado tecnológico con sus propios asistentes personales.
Uno de esos asistentes es Cortana que, lejos de limitar su radio de acción a los teléfonos Windows, por donde empezó, ya se ha extendido a dispositivos de mayor tamaño que funcionan con la edición Windows 10.
De ahí ha querido dar el salto también a sistemas operativos rivales, como Android y como iOS.
La versión de Cortana para móviles Android llegó en forma de beta a finales de agosto. Y tras prometer que los iPhone también serían capaces de relacionarse con su asistente, Microsoft viene de anunciar novedades para iOS.
La primera beta pública de Cortana para iOS ya está lista. Pero el acceso será restringido para un número reducido de personas, sin que existan planes de momento para que la aplicación salga de Estados Unidos y China.
Y a pesar de que la intención de Microsoft a partir de ahora es ir entregando actualizaciones que mejoren su desarrollo con cierta frecuencia, según ella misma ha comentado, Cortana parte con limitaciones en estos primeros pasos dentro de iOS.
Por ejemplo, se sabe que una característica como la activación por voz del asistente a través de las palabras “Hey Cortana” todavía no es compatible con el software de Apple.
A pesar del nivel de aceptación actual, un porcentaje alto opina que esta tecnología impactará…
Las pymes españolas siguen desprotegidas ante ciberataques: apenas un 17 % dispone de ciberseguro, según ESET,…
Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica, hace repaso en esta entrevista de la…
Zebra Technologies presenta el EM45, un dispositivo móvil resistente y seguro diseñado para trabajadores de…
Red Hat nombra a Julia Bernal como nueva Revenue Leader para la región mediterránea, ampliando…
Entre sus características, la nueva serie cuenta con capacidades integradas de WiFi 7 y es…