El lenguaje Objective-C ya es más popular que C++

En lo que los analistas consideran una prueba irrefutable de que la denominada “era post-PC” es ya toda una realidad y basándose en los datos de la última clasificación del TIOBE Index, el lenguaje C++ ha sido superado en popularidad por Objective-C.

¿Y qué es Objective-C? El lenguaje de programación orientado a objetos, creado como un superconjunto de C, que es utilizado profusamente en la programación de Mac OS X y GNUstep. Pero también de iOS.

Su origen se remonta al año 1983, precisamente el mismo en el que nació C++. Cinco años después Steve Jobs lo licenció para su uso en NeXT. Y hasta 2009 sobrevivió con menos del 1% de cuota de mercado. La evolución sufrida en el ecosistema móvil durante los últimos tres años con la introducción de iPhone y iPad, sin embargo, se ha convertido en su mejor baza.

Eso sí, en la actualidad Objective-C y C++ no rivalizan en el mismo campo. Y es que mientras el primero se ha especializado en la industria de aplicaciones móviles, el segundo se centra en sistemas de alto rendimiento.

Otra gran novedad que desvela TIOBE en la liberación para julio de su índice mensual es que Java ha caído hasta el puesto número dos, tras perder un 3,16% de participación a favor de C.

A continuación, la clasificación completa y su evolución durante la última década:

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La AEPD podrá actuar ya contra sistemas de IA prohibidos que traten datos personales

Aunque España aún no ha aprobado su ley nacional de IA, la AEPD podrá sancionar…

8 mins ago

Madrid e ISACA se alían para reforzar la ciberseguridad y el talento digital en la región

La Comunidad de Madrid firma un convenio con ISACA para impulsar la formación, la concienciación…

1 hora ago

Samsung renueva su línea Smart Monitor con QD-OLED e inteligencia artificial para entornos híbridos

La nueva gama Smart Monitor integra IA en todos los modelos y estrena tecnología QD-OLED…

2 horas ago

El Desarrollador Full-Stack de Sistemas Inteligentes: el nuevo perfil clave para liderar la revolución digital

Con más de 500.000 vacantes previstas para 2025, este perfil híbrido lidera la digitalización integrando…

21 horas ago

La demanda empresarial supera a la de los consumidores en PC

Gartner calcula que durante el segundo trimestre se enviaron más de 63 millones de ordenadores…

22 horas ago

Intelcia y Google Cloud anuncian el despliegue de MyData

Construida sobre Google Cloud Platform, MyData llega como "una plataforma que empodera a los equipos,…

23 horas ago