Categories: Movilidad

El malware en Android sigue aumentando

En total, la compañía rusa detectó 15.000 nuevas muestras de malware que iban dirigidas contra dispositivos gobernados por Android.

Entre esos elementos maliciosos casi la mitad correspondió a troyanos multifuncionales que están diseñados para robar datos de los usuarios y descargarlos a servidores controlados por los atacantes.

Por otro lado, una cuarta parte del malware desarrollado para el sistema operativo móvil de Google se incluye en los denominados como troyanos SMS, que al infectar un dispositivo lo utilizan para enviar mensajes de texto a números Premium.

Asímismo, un 18% de las incidencias localizadas por los expertos de Kaspersky fueron las conocidas como “Backdoors”, “puertas traseras” que permiten a los hackers tomar el control sobre un dispositivo de forma que pueden ejecutar las acciones que deseen.

En último lugar se encontraron los conocidos como programas espía, que solo correspondieron al 2% de las amenazas pero que tienen unos efectos muy peligrosos y pueden llegar a obtener los datos bancarios de sus víctimas.

Más información en ITespresso

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

2 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

3 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

3 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

4 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

5 horas ago

NetApp: “Desde Iberia tenemos la oportunidad de aportar crecimiento a la compañía”

La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…

5 horas ago