El microordenador Raspberry Pi ya tiene modo turbo

La Fundación Raspberry Pi ha pasado las últimas semanas realizando pruebas de “overclocking” y “overvolting” sobre su famosa placa base con resultados positivos. Tanto que esas pruebas se han transformado en un modo turbo para el microordenador Raspberry Pi.

Aunque la Fundación siempre había apoyado la idea de realizar este tipo de modificaciones, la diferencia se encuentra en que hasta ahora se anulaba la garantía del producto ya que una marca en el chip BCM2835 era capaz de detectar tal operación. La opción del nuevo modo turbo, sin embargo, permite a los usuarios obtener más rendimiento de Raspberry Pi sin afectar a la garantía.

Éstos podrán elegir entre cinco niveles diferentes de overclocking, siendo el más extremo el que ejecuta el procesador ARM del dispositivo a una velocidad de reloj de 1 GHz. En la frecuencia más alta, logra un incremento del 52% en operaciones con enteros, del 64% en cálculos de puntos flotantes y del 55% en desempeño de memoria. Por supuesto, la velocidad a la que se establece el overclocking dependerá de la calidad de la fuente de alimentación utilizada.

Para poder utilizar el modo turbo, hay que actualizar primero la instalación de Raspbian a la última versión invocando la línea de comandos “sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade”. Esta versión de la distribución también añade dos applets de panel para el entorno LXDE que muestra la temperatura y la velocidad de reloj de la CPU. Cualquier overclocking será desactivado si el chip supera una temperatura de 89º C. Por su parte, una nueva interfaz de control permitirá configurar los adaptadores inalámbricos sin necesidad de instalar software adicional.

La última versión de Raspbian está disponible desde el sitio web del proyecto, donde también se puede encontrar la documentación correspondiente.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El Desarrollador Full-Stack de Sistemas Inteligentes: el nuevo perfil clave para liderar la revolución digital

Con más de 500.000 vacantes previstas para 2025, este perfil híbrido lidera la digitalización integrando…

18 horas ago

La demanda empresarial supera a la de los consumidores en PC

Gartner calcula que durante el segundo trimestre se enviaron más de 63 millones de ordenadores…

20 horas ago

Intelcia y Google Cloud anuncian el despliegue de MyData

Construida sobre Google Cloud Platform, MyData llega como "una plataforma que empodera a los equipos,…

20 horas ago

Aumentan un 115 % los ciberataques con malware que imita a herramientas de IA como ChatGPT

Kaspersky detecta un alza del 115 % en malware que se disfraza de herramientas de IA…

21 horas ago

Así operan las estafas laborales que simulan juegos para hacerte pagar

ESET alerta sobre un fraude laboral que simula un juego, promete ingresos rápidos y exige…

22 horas ago

Así logran los ciberdelincuentes hacerse con las contraseñas

ESET advierte sobre los métodos utilizados y la necesidad de "reformular la manera en la…

22 horas ago