El ‘phishing’ afecta a prácticamente 1 de cada 4 usuarios españoles de macOS

Los expertos en seguridad siempre lo advierten: ningún usuario está exento de recibir un ciberataque, tampoco los que utilizan dispositivos y servicios de Apple.

De hecho, el informe 2019 sobre amenazas a los usuarios macOS que ha elaborado Kaspersky desvela que los ataques de phishing con webs que emplean la marca Apple como señuelo van en aumento. Durante el primer semestre del año, este tipo de ataques llegó hasta los 1,6 millones. Esta cifra ya es un 9 % mayor que la registrada durante todo 2018, cuando se detectaron 1,49 millones de intentos de acceso a páginas que utilizaban el nombre de Apple con malas intenciones. Esto habría afectado tanto a propietarios de equipos Mac como de dispositivos iOS o a usuarios de su ecosistema de servicios.

Al basarse en técnicas de ingeniería social, estos ataques son independientes del software. Y, “aunque técnicamente estos esquemas de fraude no son nada nuevo, creemos que representan un peligro aún mayor para los usuarios de Apple que esquemas similares contra usuarios de otras plataformas, como Windows o Android”, señala Tatyana Sidorina, investigadora de seguridad de Kaspersky.

Sidorina explica que “esto se debe a que el ecosistema que rodea a los Macs y otros dispositivos de Apple se considera generalmente un entorno mucho más seguro. Por lo tanto, los usuarios pueden ser menos cautelosos cuando encuentran sitios web falsos”.

“Asimismo, el robo de las credenciales de las cuentas de iCloud podría tener graves consecuencias: un iPhone o un iPad podría ser bloqueado o borrado a distancia por un usuario malintencionado”, apunta, antes de instar a los adeptos a terminales Apple a “que presten más atención a los correos electrónicos que reciben y que afirman ser de soporte técnico, que solicitan sus datos o piden que hagan clic en un enlace”. Y es que, precisamente, los esquemas de ataque más utilizados son la simulación de la interfaz de iCloud y el robo de credenciales a través de enlaces en mensajes de spam que fingen llegar desde soporte técnico, que amenazan con bloquear la cuenta de usuario o que alertan sobre amenazas de seguridad.

Solamente los ataques de phishing detectados en ordenadores Mac entre enero y junio rozaron los 6 millones frente a los 7,3 millones de todo 2018. España es uno de los países en los que hay más proporción de usuarios de dispositivos macOS afectados (22,01 %). Nuestro país se sitúa en cuarto lugar por detrás del trío confirmado por Brasil (30,9%), la India (22,1 %) y Francia (22,02 %).

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

9 horas ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

9 horas ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

10 horas ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

10 horas ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

11 horas ago

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

1 día ago