El ‘phishing’ afecta a prácticamente 1 de cada 4 usuarios españoles de macOS

Los expertos en seguridad siempre lo advierten: ningún usuario está exento de recibir un ciberataque, tampoco los que utilizan dispositivos y servicios de Apple.

De hecho, el informe 2019 sobre amenazas a los usuarios macOS que ha elaborado Kaspersky desvela que los ataques de phishing con webs que emplean la marca Apple como señuelo van en aumento. Durante el primer semestre del año, este tipo de ataques llegó hasta los 1,6 millones. Esta cifra ya es un 9 % mayor que la registrada durante todo 2018, cuando se detectaron 1,49 millones de intentos de acceso a páginas que utilizaban el nombre de Apple con malas intenciones. Esto habría afectado tanto a propietarios de equipos Mac como de dispositivos iOS o a usuarios de su ecosistema de servicios.

Al basarse en técnicas de ingeniería social, estos ataques son independientes del software. Y, “aunque técnicamente estos esquemas de fraude no son nada nuevo, creemos que representan un peligro aún mayor para los usuarios de Apple que esquemas similares contra usuarios de otras plataformas, como Windows o Android”, señala Tatyana Sidorina, investigadora de seguridad de Kaspersky.

Sidorina explica que “esto se debe a que el ecosistema que rodea a los Macs y otros dispositivos de Apple se considera generalmente un entorno mucho más seguro. Por lo tanto, los usuarios pueden ser menos cautelosos cuando encuentran sitios web falsos”.

“Asimismo, el robo de las credenciales de las cuentas de iCloud podría tener graves consecuencias: un iPhone o un iPad podría ser bloqueado o borrado a distancia por un usuario malintencionado”, apunta, antes de instar a los adeptos a terminales Apple a “que presten más atención a los correos electrónicos que reciben y que afirman ser de soporte técnico, que solicitan sus datos o piden que hagan clic en un enlace”. Y es que, precisamente, los esquemas de ataque más utilizados son la simulación de la interfaz de iCloud y el robo de credenciales a través de enlaces en mensajes de spam que fingen llegar desde soporte técnico, que amenazan con bloquear la cuenta de usuario o que alertan sobre amenazas de seguridad.

Solamente los ataques de phishing detectados en ordenadores Mac entre enero y junio rozaron los 6 millones frente a los 7,3 millones de todo 2018. España es uno de los países en los que hay más proporción de usuarios de dispositivos macOS afectados (22,01 %). Nuestro país se sitúa en cuarto lugar por detrás del trío confirmado por Brasil (30,9%), la India (22,1 %) y Francia (22,02 %).

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

¿Cuáles son las grandes causas de insatisfacción laboral de los españoles?

Un barómetro de Robert Walters desvela que el 42 % tiene intención de buscar un…

9 horas ago

El foro Imec se celebrará en España por primera vez

ITF Spain 2025 tendrá lugar el 9 de octubre en la ciudad de Málaga.

10 horas ago

Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso

La tecnológica ha sellado una alianza con Dassault Systèmes.

11 horas ago

HUAWEI Pura 80 Series pone el foco en la fotografía móvil

Los 'smartphones' HUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI Pura 80 Pro amplían el catálogo de…

12 horas ago

Signicat anuncia la adquisición de Inverid

Especializada en la verificación de la identidad digital, se trata de la compañía que está…

12 horas ago

Solo el 21 % de las pymes españolas ha adoptado la factura electrónica pese a su inminente obligatoriedad

Un estudio de Qonto alerta de una digitalización aún parcial en las pymes, clave para…

12 horas ago