Categories: Empresas

El Open Source ha influido en Windows Server 2008

El propio post del blog de esta OSC parece confirmar esa idea: muchos son los principios del desarrollo Open Source que se han aplicado en Windows Server 2008, un sistema operativo que se está convirtiendo poco a poco en una alternativa válida no sólo para servidores – un terreno natural, pero al que muchos son reticentes tras las críticas a Vista -, sino también para estaciones de trabajo.

Algunos de los principios que se han aplicado a este sistema operativo son pilares del código abierto:

1. Arquitectura modular: se ha aplicado en numerosas áreas, pero se pone como ejemplo Internet Information Server 7 (IIS7), que dispone de 40 módulos individuales para ser mucho más flexible y modular.

2. Independiente del lenguaje de programación: WS2008 es un sistema operativo agnóstico en este sentido, ya que por ejemplo se da soporte a PHP sobre IIS7 y se ha mejorado la tecnología FastCGI.

3. Desarrollo dirigido al feedback: se han aportado importantes mejoras a características como el cifrado BitLocker o al Firewall de Windows gracias a las respuestas de los betatesters encargados de analizar las versiones previas de WS2008.

4. Sistemas especializados: gracias a la modularidad y flexibilidad de la arquitectura ahora es posible contar con una instalación muy específica de componentes que esté dirigida a un cierto objetivo concreto, algo posible gracias a la tecnología Windows Server Core.

5. Los administradores de sistemas ya pueden picar código: la programación de scripts también será uno de los baluartes de este sistema operativo gracias a PowerShell.

6. Comunicación basada en estándares: como los que ofrecen las tecnologías CardSpace, la pila de servicios Web, o el soporte de virtualización de Xen – a la espera, eso sí, de que el hipervisor de WS2008 funcione completamente, algo que tardará aún algunos meses y se ofrecerá como complemento al sistema.

vINQulos

Port25

Javier Pastor

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago