El siempre tímido CEO de Microsoft lleva haciendo esas alegaciones desde que se firmó el acuerdo con Novell, y sus amenazas a la comunidad linux y a empresas que trabajan con este sistema operativo se basan en supuestas violaciones del código de Microsoft que se ha utilizado ilegalmente en GNU/Linux.
Ese nuevo despliegue FUD (Fear, Uncertain, and Doubt) de Ballmer parece seguir los pasos de SCO cuando ésta atacó a IBM y a otras empresas por suposiciones similares.
Pues bien, ahora una campaña llamada Show Us The Code (en clara referencia a la célebre cita de la película “Jerry Maguire” y su “Show me the money”, “Enséñame la pasta”), se trata de presionar a Ballmer para que revele qué partes de código han sido plagiadas por Microsoft.
Si Microsoft responde a este desafío – antes del 1 de mayo – los desarrolladores de Linux se pondrán a corregir cuanto antes esos posibles pedazos de código para mantener el sistema abierto. Si ese código no existe, se podrá demostrar que ese código simplemente no existe. Y si Ballmer se mantiene en sus trece pero no muestra código alguno, entonces la comunidad Linux tomará eso como un farol del CEO de Microsoft.
Enséñanos el código, Steve. µ
vINQulos
Slashdot
Show Us The Code
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…