Categories: Empresas

Epic fail de Microsoft con Windows RT

Para el analista de IDC, Tom Mainelli, “los responsables de producto en Microsoft tienen claro que no deben cobrar menos por las licencias de Windows RT en dispositivos ARM que por las de Windows 8 en x86”.

Según sus estimaciones, Microsoft pretende cobrar a los fabricantes hasta 85 dólares por las licencias de Windows RT. Un precio demasiado elevado para una aún débil oferta de los de Redmond, en un mercado ya maduro y con alternativas Open Source muy populares y extendidas.

Y es que los tablets que se ejecuten con Windows RT con procesadores ARM serán diferentes de los dispositivos que se ejecuten con Windows 8 y que integren en sus entrañas procesadores de Intel.

Por ejemplo, no podrán ejecutar el software Windows 7, ni tampoco se enfocarán (en un principio) a usos corporativos, porque no incluirán diversos estándares relativos a la seguridad y gestión. Eso sí –a falta de una amplia oferta de apps-, se incluirá Office para el ecosistema Metro.

En definitiva, a ese precio por licencia, los fabricantes se verán obligados a comercializar tablets Windows RT con un precio entre 500 y 700 dólares, según estimaciones de Business Insider.

Epic fail.

Microsoft debería haber visto en el precio –a falta de experiencia-, la manera de ser competitivo en el mercado tablet, ya maduro, con un líder consolidado, con ofertas de software libre para fabricantes y con unos usuarios ya muy exigentes.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

8 mins ago

Oxylabs AI Studio ofrece aplicaciones de web scraping

La plataforma da acceso a cuatro aplicaciones iniciales: AI-Crawler, AI-Scraper, Browser Agent y AI-Search.

34 mins ago

Se acerca el Día Q, cuando los ordenadores cuánticos podrán romper los algoritmos criptográficos actuales

Capgemini alerta sobre la amenaza de ataques como “recolectar ahora, descifrar después".

1 hora ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha en España son de fibra

El número de accesos de fibra óptica hasta el hogar ascendió hasta los 80 millones…

2 horas ago

WatchGuard y Fundación GoodJob favorecen la inclusión en el ámbito de la ciberseguridad

Formarán en tecnología a personas con discapacidad y generarán oportunidades de empleo para ellas.

3 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E20

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

13 horas ago