El llamado Open Source Activity Map muestra una especie de mashup realizado con Google Maps y con los datos del estudio de Red Hat en el que se puede comprobar la implicación de los 75 países analizados en su papel de contribución y utilización de soluciones Open Source.
En dicho mapa y en los datos disponibles también en forma de documentos PDF se puede ver que las tres primeras posiciones están ocupadas por Francia, España y Alemania, que aventajan a otras naciones tradicionalmente muy asociadas con proyectos Open Source como los países nórdicos o los Estados Unidos.
Todo un logro que España esté en segundo lugar en ese estudio, lo que demuestra que nuestro país es uno de los líderes claros de la implantación de soluciones Open Source, como demuestran su popularización en la Administración Pública, que obviamente aún puede ir aún más allá.
vINQulos
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…
La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…
La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…
La gran mayoría (996,8 millones) corresponden a los ingresos por producto.
La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.
La compañía ha hecho públicos los resultados financieros del primer trimestre de 2025.