Categories: Empresas

Swisscom concluye con éxito su OPA sobre Fastweb

La teleoperadora gubernamental suiza se ha hecho definitivamente con su
homóloga italiana Fastweb, según
hizo público la bolsa italiana el pasado martes.

Así, tras lanzar una oferta de adquisición amistosa el pasado
mes
de abril
,
Swisscom
controlará el 82,09 % del segundo operador de banda ancha italiano, al haber
comprado 64,141 millones de títulos, 28,945 millones de los cuales fueron
comprados el mismo martes.

El precio final de la compra ha sido de 3.100 millones de euros o 47 euros
por acción, aunque la transacción global se estima que aumente hasta los 4.200
millones de euros debido a la deuda neta que tiene Fastweb, de acuerdo con la
información del periódico económico y financiero
La
Tribune
.

El 12 de abril la Comisión de la Competencia suiza
(Comco) dio luz verde a la
operación, y casi un mes después, el 10 de mayo, dio su permiso la
Comisión Europea. Mientras tanto,
el fundador y accionista de referencia de Fastweb, Silvio Scaglia, ya había
vendido a Swisscom el 18,7% de su paquete de títulos.

Así, esta operación debería permitir al suizo convertirse en el segundo
operador de telefonía fija en el país transalpino, por detrás de
Telecom Italia, gracias al 13% de
cuota de mercado que Fastweb ostenta.

De hecho, el grupo está muy consolidado en el mercado de las
telecomunicaciones, especialmente en los servicios de telefonía por Internet
(VoIP) que integran voz, datos y vídeos, en los que cuenta con más de un millón
de clientes.

Por esta razón, Fastweb debería mantenerse independiente de la suiza. Y
parece que será así, ya que Swisscom cuenta con mantener la marca de la italiana
y continuar trabajando con su dirección, por lo que los cerca de 3.200 empleados
de la sociedad, fundada en 1999, no deberían verse afectados por la adquisición.

No hay que olvidar tampoco, que esta operación ha sido posible, en parte,
gracias a la venta del 100% de
Antenna Hungária a la
francesa TDF que el pasado 8 de mayo llevó a
cabo la suiza y de lo que se hizo eco
SiliconNews.

redaccion SN

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

3 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

3 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

3 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

3 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

3 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago