Todo se remonta al año 2010, cuando saltó a escena la figura de Paul Ceglia, un empresario que inició un proceso legal contra Facebook en el que aseguraba ser el propietario legitimo del 84 por ciento de la red social.
Años más tarde, en 2012, el polémico empresario acabó siendo arrestado por falsificaciones, y en 2013 un juez declaró que sus reclamaciones contra Mark Zuckerberg por la propiedad de Facebook eran falsas.
Ahora, desde la red social consideran que las firmas de abogados que defendieron a Ceglia deberían pagar una indemnización, ya que lo hicieron a sabiendas de que los documentos presentados como prueba por el empresario eran falsos.
En concreto, los despachos de abogados afectados por la demanda de Facebook y Mark Zuckerberg son DLA Piper, Millberg LLP, Paul Argentieri & Associates y Lippes Mathias Wexler Friedman LLP, informan en The Next Web.
El mercado de los dumbphones, los teléfonos no inteligentes y sin conexión a internet, vive…
Ocupa el primer puesto a nivel mundial tanto en la categoría de "Top Innovator "como…
La cifra final de envíos fue de 1.240 millones de unidades, según IDC, lo que…
Yolanda de Prado, directora general de la compañía en Iberia, augura "un año clave para…
Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para…
Esta compañía está especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de visión artificial…