La solución de Intel se denomina Intel Progress Thru Processors, una herramienta destinada a ser ejecutada a través de Facebook que permite a los usuarios ceder parte de la potencia de sus procesadores (cuando ellos no la están utilizando, claro está) para ayudar a proyectos de informática distribuida.
Proyectos como Rosetta@Home (investigación de proteinas para curar enfermedades), ClimatePrediction.net (investigación sobre el cambio climático) o Africa@Home (para combatir la malaria) se encuentran entre los disponibles para que los usuarios de Facebook aprovechen la potencia de sus microprocesadores para estas buenas causas.
vINQulos
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…