Categories: CortafuegosSeguridad

Factorización RSA-576

El equipo, de ocho miembros repartidos por todo el planeta, ha invertido 100 ordenadores y tres meses en encontrar la solución, valorada en 10.000 dólares donados por la compañía RSA. La solución se anunció el pasado 2 de diciembre de 2003, pero no ha sido hasta ahora que RSA ha reconocido su validez.

Este tipo de retos tienen una gran importancia para conocer el estado del arte en cuanto a ataques a los sistemas criptográficos más utilizados en la actualidad. El algoritmo RSA, por ejemplo, es ubicuo. Se utiliza en la mayoría de las transacciones electrónicas que hacen uso de la criptografía, como el cifrado SSL utilizado por los navegadores web, o el S/MIME o PGP (GPG) empleado en el correo electrónico.

Una de las ventajas del algoritmo RSA, además de su simplicidad, es que su patente expiró en Septiembre de 2000, por lo que se trata de un algoritmo que cualquier individuo puede utilizar libremente, al menos en los países sin legislación restrictiva en cuanto a criptografía.

Para los alarmistas, recordemos que el número factorizado tiene 576 bits y que las claves RSA más típicas miden 1024 bits, y que cada bit adicional duplica la complejidad del problema. Por lo tanto las claves RSA “normales” siguen siendo seguras, salvo avances teóricos o el advenimiento de la informática cuántica, que es el espectro que planea sobre el algoritmo RSA…

Algunos datos de interés:

El número a factorizar era 18819881292060796383869723946165043980716356337941738270076335642298885971523466548531906060650474304531738801130339671619969232120573403187955065699622130516875930765025705 y sus factores son 398075086424064937397125500550386491199064362342526708406385189575946388957261768583317

y 472772146107435302536223071973048224632914695302097116459852171130520711256363590397527

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el veranoEl 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

10 horas ago
Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration HubNace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

11 horas ago
HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

12 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

12 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

13 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

13 horas ago