El experto comenzó su andadura profesional en la empresa Bell Laboratories en la década de los 60 y se encargó de diversos aspectos entre los que se incluyen las funciones numéricas y de seguridad de Unix.
En esos apartados, Morris diseño un sistema de contraseñas y añadió funciones de cifrado para proteger a los usuarios de Unix.
Otra importante labor del científico fue la creación de los compiladores, gracias a la cual los ordenadores pueden procesar las instrucciones incluídas en un lenguaje de programación.
Asimismo, Morris fue uno de los cerebros en lo que New York Times define como la primera ciberguerra, ataques informáticos que se dieron contra Saddam Hussein poco antes de la I Guerra del Golfo y colaboró para el FBI en temas de seguridad.
Lo cierto es que Morris también es conocido por ser el padre del informático que creó el primer worm que logró autopropagarse por internet.
vINQulos
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…