Los usuarios que hayan recibido una alerta de su antivirus al recibir dicha noticia deben ignorar el aviso.
Las noticias de “una-al-día” se envían como texto sin formato y sin adjunto de ningún tipo, de forma que no pueden incluir código o scripts malicioso activo, como virus o cualquier otro tipo de malware.
En la noticia sobre el nuevo caso de “phishing” se incluía, como parte de la explicación, la URL que han utilizado los atacantes para intentar aprovechar una vulnerabilidad de Internet Explorer. La URL en la noticia no se encontraba ofuscada en el mensaje ni en formato HTML, y no debe ser considerada peligrosa.
Sin embargo los usuarios de McAffe han podido verse sobresaltados al recibir una alerta que identificaba la citada noticia como “Exploit-URLSpoof.gen”.
Los usuarios que no hayan podido leer la noticia debido a este contratiempo pueden acceder a ella a través de la versión web, que hemos modificado (incluyendo dos espacios en la URL) para evitar el falso positivo de McAfee.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…