Firefox 3.6 podría ofrecer versión de 64 bit

StatCounter acaba de ofrecer recientemente las cifras de uso de los navegadores de Internet y no han sido buenas noticias para el navegador de Microsoft.

Internet Explorer baja en junio por vez primera en muchos años de la barrera del 60%, siendo una caída de 2,5 puntos con respecto a los datos de mayo.

navegadores.gif

Mientras tanto, Mozilla Firefox ha superado, también por primera vez en su historia, el 30% de cuota de mercado, lo que viene a confirmar su carrera ascendente en busca de destronar al hasta ahora imbatible IE.

A esta buena noticia para los de Mozilla hay que añadir que la compañía podría estar desarrollando de forma nativa su navegador para entornos de 64 bit.

La última versión de Firefox, la 3.5, es superior en diversos aspectos a sus rivales, como es el caso de la compatibilidad con HTML 5, XHTML o gráficos SVG, etc. Sin embargo, Mozilla está por detrás de Microsoft a la hora de proporcionar un navegador desarrollado íntegramente en arquitectura de 64 bit, ya que los de Redmond lo ofrecen desde hace algunas versiones.

Es cierto que existían versiones de Firefox 3 y 3.5 portadas a 64 bits, pero se trata de desarrollos no oficiales de un contribuidor de Mozilla, tal y como señala Dailytech. Precisamente es el que ha anunciado que tiene planeado trabajar de forma nativa en Firefox 3.6 64 bit y versiones posteriores.

Las ventajas de esta transición no son otras que un mayor rendimiento y velocidad del navegador, sobre todo a la hora de llevar a cabo el renderizado de páginas, manejo en memoria de grandes ficheros o el uso de encriptación.

En pocos años, justo cuando la siguiente versión de Windows aparezca en el mercado (la posterior a Windows 7), todas las aplicaciones tendrán que estar desarrolladas baja la arquitectura de 64 bit, ya que así se espera que esté diseñado ese sistema operativo (lógicamente existirán formas de ejecutar las basadas en 32 bit, como es el caso de la virtualización, pero no de forma nativa).

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

NetApp: “Como protectores del dato, nos posicionamos desde la primera hasta la última línea de defensa”

Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica, hace repaso en esta entrevista de la…

7 horas ago

Zebra Technologies lanza el EM45, un ordenador móvil empresarial para mejorar la productividad en primera línea

Zebra Technologies presenta el EM45, un dispositivo móvil resistente y seguro diseñado para trabajadores de…

7 horas ago

Julia Bernal, nueva Revenue Leader para la región mediterránea en Red Hat

Red Hat nombra a Julia Bernal como nueva Revenue Leader para la región mediterránea, ampliando…

8 horas ago

Check Point Software introduce los firewalls Quantum Spark 2500

Entre sus características, la nueva serie cuenta con capacidades integradas de WiFi 7 y es…

10 horas ago

Europa acelera el despliegue 5G, pero persisten las desigualdades entre países

La cobertura 5G mejora en Europa, pero las diferencias entre países reflejan el impacto de…

10 horas ago

Fortinet celebra su Security Day en Barcelona y Madrid con foco en IA y convergencia de la ciberseguridad

Fortinet reunirá a expertos y clientes los días 8 y 16 de octubre en Barcelona…

11 horas ago