Las Universidades de Santiago de Compostela y de A Coruña, junto con el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), acaban de presentar el máster en Computación de Altas Prestaciones (HPC), que arrancará el próximo curso 2010-2011.
El máster de las dos universidades gallegas se suma al Máster en Tecnologías de la Información de la Politécnica de Cataluña o al de Computación Avanzada de la Politécnica de Madrid en la formación de expertos en computación de altas prestaciones, un perfil cada vez más demandado por las empresas.
Según la información facilitada por el CESGA, cada vez las compañías demandan profesionales con estas competencias, con conocimientos de alto nivel en administración de sistemas y especializados en la gestión de infraestructuras de computación científica. Los sectores que reclaman estos perfiles son cada vez más variados, como el financiero, el aeronáutico, la automoción, el eólico, el naviero, el farmacéutico o el electrónico.
Y frente a la demanda elevadísima sólo existen en toda España unos diez centros de supercomputación, lo que permite imaginar lo difícil que puede resultar cubrirla.
El máster de las Universidades de Santiago de Compostela y de A Coruña está patrocinado por Bull y por HP, que dará, esta última, acceso a los titulados a su bolsa de trabajo.
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…