Fujitsu auncia un software open source para computación cuántica

Fujitsu anuncia el lanzamiento del software Open Quantum Toolchain for Operators and Users, disponible a través de GitHub.

Este software de operaciones open source para ordenadores cuánticos se presenta como “una de las mayores iniciativas de código abierto de este tipo a nivel mundial”.

“Hasta ahora, las universidades y empresas que buscaban hacer accesibles sus ordenadores cuánticos a través de la nube tenían que desarrollar de forma independiente un amplio software para permitir el funcionamiento basado en la nube. Al ofrecer este software de código abierto, que abarca desde la configuración hasta el funcionamiento“, explican sus creadores, “Fujitsu y los socios de investigación han reducido la barrera para desplegar ordenadores cuánticos en la nube”.

El software ha sido desarrollado en Japón por Fujitsu junto con la Universidad de Osaka, Systems Engineering y TIS.

Open Quantum Toolchain for Operators and Users se caracteriza por ser totalmente personalizable, para cubrir necesidades individuales.

El objetivo es hacer realidad una informática cuántica práctica, expandiendo capacidades y desarrollando una comunidad global. En el segundo semestre, Fujitsu ofrecerá el software a empresas asociadas que usen sus ordenadores cuánticos como parte del servicio existente.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

9 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

10 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

11 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

11 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

14 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

15 horas ago