Según se desprende de una investigación realizada por investigadores de la Universidad de Princeton, más de 480 páginas webs de importantes empresas emplean scripts para registrar todas las pulsaciones que realizan los usuarios.
A través de ese método pueden acceder a los teclados de sus visitantes y monitorizar todos los datos que introducen, incluyendo las contraseñas que han tecleado.
Los investigadores alertan de que “los scripts están preparados para registrar desde las pulsaciones en el teclado del usuario, hasta sus movimientos con el ratón y como se desplazan en la web, así como los contenidos concretos que ha visitado, y pueden enviar todos los datos recopilados a servidores de terceros”.
Asimismo, añaden que “informes médicos, detalles de las tarjetas de crédito de los usuarios y otras informaciones personales, podrían acabar en manos de terceros, lo que expone a los internautas a ser víctimas de conductas peligrosas como el robo de identidad, engaños online y otros comportamientos indeseables”.
En el siguiente enlace puede verse la lista con las webs que se ha demostrado que han grabado datos de las sesiones de sus usuarios (incluyendo sites de Intel, Lenovo, Norton y Windows), así como los nombres de aquellas que tienen la capacidad para hacerlo.
Un barómetro de Robert Walters desvela que el 42 % tiene intención de buscar un…
ITF Spain 2025 tendrá lugar el 9 de octubre en la ciudad de Málaga.
La tecnológica ha sellado una alianza con Dassault Systèmes.
Los 'smartphones' HUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI Pura 80 Pro amplían el catálogo de…
Especializada en la verificación de la identidad digital, se trata de la compañía que está…
Un estudio de Qonto alerta de una digitalización aún parcial en las pymes, clave para…